The Dui Place

Tu rutina soñada, con envío gratis desde RD$5,000.00
¡Cupón 10% OFF en tu primera compra al suscribirte al newsletter!
Muestras gratis en cada compra

Todo lo que tienes que saber para tener una piel luminosa

El término “piel luminosa” es un termino coloquial que utilizamos para referirnos a una piel que refleja brillo, que se ve “jugosa”, joven, que no está opaca. Ahora bien, ¿cuales son los factores que hacen que tu piel se vea así y como puedes lograrlo? Veamos:

1. Textura

Curiosamente el reflejo de la luz en la piel es un factor que utilizamos desde el punto de vista médico para evaluar la textura, una piel que tiene mucha textura refleja poco la luz y eso resta de eso que conoces luminosidad pues hace que se vea mas opaca. Hay distintos factores que hacen que nuestra piel vaya adquiriendo textura entre esos: el propio envejecimiento, procesos inflamatorios, ciertas enfermedades, ciertas reacciones. Algunos ingredientes que pueden ayudar a mejorar esa textura son:

  • Emolientes: son un tipo de compuestos presentes en cremas hidratantes que “rellenan” los espacios entre las células haciendo que la piel se torne mas “lisa”.
  • Exfoliantes: permiten retirar esas celulas que se van despegando de las capas mas superficiales en una manera menos uniforme y que por lo tanto crean textura. Esto resulta en una homogeneidad en la superficie de la piel que se traduce en un mejor reflejo de la luz por lo tanto una mayor luminosidad.
  • Procedimientos: por ejemplo dermaplanning que es una forma de exfoliación física permite retirar igualmente esa capa de celulas superiores creando una superficie mucho mas uniforme.

2. Tono

El tono de la piel es uno de los factores mas subestimados comunmente. Un tono de piel uniforme muchas veces hace mas por la apariencia de tu piel que tratar incluso arrugas. Ademas de esto visualmente una piel cuando tiene manchas refleja en una manera un poco distorsionada la luz con lo que igualmente da la apariencia de menos luminosidad. Factores que pueden ayudar a tratar el tono:

  • Ingredientes de Skincare: Tales como hidroquinona (con prescripción médica), retinoides que dentro de su mecanismo de acción aceleran el ciclo de recambio celular con lo que ayudan a eliminar las manchas en una manera mas rápida, vitamina C que ademas de hacer que tu protector solar trabaje mejor para ti por otro lado inhibe la síntesis de pigmento. Y por supuesto los protectores solares, que sin estos pues puedes tratar todo lo que quieras pero las manchas permanecerán.
  • Procedimientos: en los casos donde el paciente es candidato se pueden realizar peelings medios y profundos que ayudan a eliminar el pigmento acumulado (entre otros beneficios) que ayudarán a mejorar en una manera significativa la apariencia de tu piel. Ademas existen procedimientos con láseres de diferentes tipos que tratan de manera mas dirigida uniformizando el tono de la piel.

3. Turgencia

¿Con qué se come eso?

Pues fácil, la turgencia de la piel se refiere a la elasticidad de la piel dada por una serie de factores que permiten que esta tenga cierta presión y no se vea floja o flácida. Hay diferentes factores que ayudan siendo dos de los principales la presencia de colágeno que crea soporte y el volumen que crean los tejidos que están debajo de la piel. Ambos factores (el colágeno y el volumen) se van reduciendo la edad e igualmente es posible ayudarte a reducir el efecto visual de estos. Cosas que puedes hacer:

  • Incluir en tu rutina ingredientes que incrementen la síntesis de colágeno, como: Vitamina C, Retinoides, Niacinamida
  • Incluye procedimientos que incrementen o la síntesis de colágeno o el volumen como: tratamiento con ultrasonido de alta intensidad, ciertos láseres, inyectables como ácido hialurónico.

Cuéntame tu que mas haces para tener una piel luminosa 🥰

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *